Región de Valparaíso

En Chile, debes conocer la interesante Región de Valparaíso: un atractivo turístico, goza de lagos, relieves y un clima único. Además de tener un paisaje excepcional con muchos lugares importantes, que la hacen ser una región atrayente.

region valparaiso chile

También se encuentran en ella organizaciones de importancia como el Congreso Nacional de Chile y uno de los puertos principales. Es la quinta región del país y su capital lleva el mismo nombre.

Especialmente por la ciudad de Valparaíso y Viña del mar, en este artículo, entérate sobre los detalles. Aparte de las características que hacen de esta región ser muy visitada.

¿Cuáles son las características que hacen especial a la región de Valparaíso: un atractivo turístico?

Distribución geográfica

Es la tercera región con mayor cantidad de población chilena y está conformada por ocho provincias y varias comunas. Cuenta con la Provincia de San Felipe de Aconcagua, San Antonio, Quillota, Petorca, Marga Marga, Los Andes e Isla de Pascua.

Aspectos climáticos

Por lo general, tiene un clima templado, debido a que está muy cerca del océano pacifico más la corriente Humboldt. Por consiguiente, las temperaturas tienden a ser bajas, se puede decir que posee en general cuatro climas: frío de altura.

Posee el clima cálido con lluvias invernales, el Templado cálido con lluvias invernales y el Templado con gran sequedad atmosférica.

Relieve

Existen cuatro tipos de relieves, los cuales son: la depresión intermedia, planicies litorales, cordillera de Los Andes y de la Costa. Con diversas dimensiones, tamaños, anchura y alturas, aspectos características de la región.

Flora y fauna

Hay gran diversidad de bosques y reservas naturales que aún son patrimonios ecológicos por su cantidad de árboles y flores. Al igual que, arbustos y hierbas de múltiples especies, además se pueden encontrar el Quillay, el Boldo, Litre, el Bollen.

También, el Peumo el Maqui y el Radal, el pino insigne, eucalipto, Caña de Azúcar, Ñame, Calabaza, entre otras. Se hallan más de 212 especies de plantas, de las cuales 46 de ellas son originarias y 166 introducidas.

Con respecto a la fauna, habitan variedad de mamíferos, aves, peces y reptiles. Tales como el zorro chilla, ratón chinchilla, chingue, conejo y liebre; el pelícano, pingüino, el pilpén la gaviota y perdiz.

También peces como el  Jurel, la Merluza, la Sardina, la lagartija y las culebras de cola larga, la rana chilena. Entre los moluscos y crustáceos están el Pulpo, la Langosta y el Cangrejo Dorado.

Actividades económicas y sitios de interés de la región de Valparaíso

Tiene una amplia economía debido a que se trabaja la minería, la agricultura, la pesca, el turismo y la industria.

Es importante señalar que en esta región no hay volcanes activos, pero si hay dormidos. Estos son: Volcán Ma’unga Terevaka, Poike, Rano Kau y Rano Raraku.

En cuanto a los lugares de interés, están los lagos como Peñuelas y entre las lagunas están Cabildo y Colejuda. Hay playas como por ejemplo, Ritoque, Colchoa, Anakena, Reloj de flores, Hanga Roa y Maitencillo Playa el abanico.

Además, el Parque Nacional La Campana, el Natural Gómez Carreño y el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar.

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies