Puerto Montt: historia, ubicación, región y más

Puerto Montt

Puerto Montt es una ciudad con acceso al mar, por lo que su turismo se basa principalmente en estas actividades. El turismo es de alto nivel, por lo que sin duda es una de las poblaciones más interesantes del país.

En la Patagonia chilena se encuentran muchas comunas de este tipo, que se basan en actividades pesqueras y de turismo. Sin embargo, poseen otro tipo de actividades que les permite mantenerse con una economía estable, seguir invirtiendo y produciendo continuamente.

Aprende con nosotros sobre los detalles más relevantes de Puerto Montt y todo lo que se relaciona a sus actividades.

➡️ Contenido
  1. Ubicación e historia de Puerto Montt
  2. Destinos turísticos y de gran interés

Ubicación e historia de Puerto Montt

Puerto Montt se encuentra ubicado en la provincia de Llanquihue, dentro de la Región de Los Lagos, cordillera de Chile. El seno Reloncaví, una gran extensión de agua de dicha región, se encuentra frente a esa comuna de tipo rural.

Antes de su colonización fue ocupada por grupos huilliches, quienes eran indígenas de la familia mapuche, que aún están presentes. Con la llegada de los españoles hubo muchos enfrentamientos contra ellos, alcanzando muchas muertes y grandes batallas por largo tiempo.

Eventualmente los indígenas abandonaron el territorio hacia los islotes de la misma región, hasta la Guerra de Independencia de Chile. Es cuando esta comuna pasó a ser parte de la República de Chile, después de El Combate de El Toro.

Durante sus comienzos esta zona se denominaba Astillero de Melipulli, por la producción de madera de la provincia de Chiloé. Pasó a ser fundada como Puerto Montt con las llegadas de los alemanes en 1852, para aprovechar los terrenos improductivos.

Interesante:  Palena: mapa y guía útil para viajar a esta comuna

Durante el siglo XIX y principios del siglo XX tuvo fuertes relaciones comerciales con Argentina por el Paso Pérez Rosales. Sin embargo, esto desapareció por los controles fronterizos, pero ahora se basa en el puerto, la acuicultura y el comercio.

Destinos turísticos y de gran interés

Uno de los principales atractivos es el volcán Hornopirén, que está ubicado dentro del parque que tiene su mismo nombre. A sus pies se encuentra la población de Hornopirén, además de que posee muchos árboles y distinta vegetación abundante alrededor.

La ciudad en sí misma también es un buen atractivo turístico, ya que su arquitectura muestra mucha belleza y cuidado. Algunas infraestructuras poseen características que reflejan su pasado, pero otras son recientes y muestran los grandes avances de la historia.

El puerto, por supuesto, no se queda atrás, ya que es allí donde se maneja una parte de la economía. Por ello se encuentran tiendas que sirven productos de atractivo para turistas y que reflejan las actividades de la cultura.

La pesca deportiva es otro tema de interés en la ciudad y todo gracias a las grandes extensiones de agua. Las especies marinas son de gran atractivo para los turistas, por lo que se hacen eventos de pesca muy importantes.

En cuanto a la cultura del lugar, se le da importancia a La Literatura como un elemento esencial y fundamental. Hay muchos escritores que nacieron y se criaron en esta comuna, por lo que es de esperar el gran interés.

¿Te ha resultado útil este post?

Seguir Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies