Pemuco: Ubicación, y todo lo que necesita saber de ella

Si te interesan los lugares con gran cantidad de costumbres y actividades ganaderas, la ciudad de Pemuco es para ti. También es un pueblo que destaca fuertemente por las actividades agrícolas y muchas otras fuentes de economía primaria de calidad.
Es un excelente punto turístico que vale la pena visitar y apreciar, especialmente durante las fiestas tradicionales de su población. La naturaleza es otro punto muy resaltante, ya que posee vistas muy hermosas a montañas y lomas llenas de color.
A continuación, podrás saber sobre las características más resaltantes de Pemuco y qué detalles de interés te ofrece como turista.
Ubicación e historia de Pemuco
La comuna de Pemuco está ubicada en la provincia de Diguillín, en la Región de Ñuble, zona central de Chile. Se estima que sus orígenes fueron a partir del siglo XVIII y obtuvo la categoría de villa formalmente en 1870.
Posteriormente se le conoce como ciudad a partir de un decreto en 1901, un título que mantiene hasta la actualidad. Se reconoce como una de las ciudades que fue cuna de uno de los libertadores de Chile, Bernardo O’ Higgins.
Desde sus inicios, las familias de españoles fueron quienes ocuparon el lugar circundante y que fueron las fundadoras del pueblo. Como muchas otras ciudades de Latinoamérica, la población se fundamentó gracias al mestizaje con franceses y etnias originarias del lugar.
Uno de los eventos históricos que marcó el inicio de su evolución fue la construcción del ferrocarril de General Cruz. Esto ocurrió en el siglo XX, lo que incluyó más al pueblo hacia las diferentes actividades económicas en el país.
Eventualmente fue perdiendo fuerza a nivel económico en comparación con las ciudades más grandes y desarrolladas por los avances tecnológicos. Sin embargo, sus actividades agrícolas y ganaderas siguen siendo un punto muy importante para la economía de las familias locales.
Zonas turísticas y elementos muy representativos del lugar
El primer lugar de esta ciudad que se conoce como atractivo turístico es el Salto de Dañicalqui, ubicado en Culenco. Es una pequeña cascada de agua de 18 metros, que da una vista maravillosa de la naturaleza y sus detalles.
También está la laguna de Dañicalqui, que está a 50 km al este del pueblo y forma parte del río. A su alrededor se encuentran muchas zonas verdes cargadas de color y que dan un aspecto muy armonioso al lugar.
Otro lugar muy emblemático es el Balneario Los Boldos, que está a orillas del río Itata, con playas de arenas. Estos son lugares muy emblemáticos que reciben visitas turísticas eventualmente para poder apreciar todos los detalles naturales de la zona.
Con respecto a fiestas tradicionales, La trilla de la Yegua es la más resaltante, que hace honor a la agricultura. También se encuentra la fiesta del chancho, el cual es un evento que se especializa en la cocción del cerdo.
Por último, está la fiesta del cordero y la esquila, que se basa en los productos que provienen del cordero. Son eventos muy importantes que reflejan las tradiciones económicas del lugar, con actividades llamativas que rinden honores a su historia.
Deja una respuesta
Seguir Leyendo