Parral Chile: historia, y todo lo que necesita saber y más.

Parral Chile es una maravillosa localidad y un gran destino turístico. La comuna de Parral situada en la región del Maule es una localidad cuyas calles alojan historias a partir de la colonia hasta la era gubernamental de Augusto Pinochet y cuyos preciosos paisajes la transforman en una gigantesca locación para los turistas y amantes de paisaje.
Parral en la era Colonial
A lo extenso de sus inicios, pese a negativas de los pobladores. La comuna ha sido implantada como Villa Reina Luisa del Parral el 27 de febrero de 1795. En honor a la mujer del Monarca Carlos IV española.
Los reportes informan que ha sido conformada una vez que en el año 1766 Juan Ibáñes erige la capilla del Parral y dona parte de sus terrenos.
Parral ha sido conformada especialmente en la zona donde la vertiente Puquio surtía de aguas limpias a la población. La comuna todavía mantiene la fuente con la que los pobladores en ese tiempo recogían el agua.
Como parte de su historia, está en la zona de Intenso viejo, un intenso que en el pasado ha sido levantado por los Colonos Españoles. Destinados a protegerse de las tribus nativos. De este profundo todavía quedan vestigios, que mantienen presente la narración de la comuna.
Turismo en Parral Chile
La comuna de Parral Chile, cuenta con distintas locaciones, paisajes y actividades que la transforman en un perfecto sitio para que los turistas y aventureros visiten sus tierras.
En sus atractivos turísticos principales existen muchos ríos que la envuelven o rodean, como son Perquilauquén, Loncomilla y Maule dentro del sector de Maule.
Otro de sus atractivos se basa en las cumbres andinas, donde se puede gozar de un blanco paisaje debido a las nevadas.
Debido a los bellos paisajes con los que cuenta la sociedad de Parral, cuenta con un grupo de locaciones y ocupaciones destinadas a entretener y maravillar a los turistas.
Así Parral se ha construido como un gran centro turístico
Entre varias de las ocupaciones recreacionales que da la comuna de Parral se hallan: aguas termales ubicadas a pocos kilómetros de Parral, conocidas como las termas de Catillo.
Para los individuos cuya afinidad es por la naturaleza, cuentan con distintas posibilidades.
Parajes frecuentados son el Embalse Digua, el embalse Bullileo, donde los turistas tienen la posibilidad de relajarse y darse nadar en el Pozón o gozar de la caída del agua de las Cascada Los escondidos.
La urbe da además la alternativa a los turistas de realizar canotaje en el flujo de agua Malchó y el rió conocido con el nombre de Puente la Balsa.
En la actualidad la municipalidad da diversos paquetes turísticos que permiten a los visitantes no solo de gozar de las bellezas que tiene para dar la comuna, sino además de distintas ocupaciones para gozar la estadía en Parral.
Deja una respuesta
Seguir Leyendo