Litueche, conociendo esta región chilena

litueche

Con un clima cálido templado se destaca, Litueche: Naturaleza y cultura, su nombre significa “gente de la tierra blanca”. Es una comuna que pertenece a la provincia de Cardenal Caro, la cual está ubicada en la sexta región O'Higgins.

La actividad económica fundamental es la minería, en sus tierras se hallaron minerales no metálicos como caolines y arcillas blancas. En este artículo, especialmente para ti, obtendrás más información sobre está interesante comuna chilena.

litueche fotos

➡️ Contenido
  1. ¿Cuáles son las maravillas naturales de Litueche: naturaleza y cultura?
    1. Humedal de Topocalma Litueche
    2. Cerro Matancilla
    3. Topocalma Litueche
    4. Mapa
    5. Lobera de Topocalma Litueche
    6. Parque Eólico Litueche
  2. ¿Cuáles son las tradiciones y festividades de Litueche: naturaleza y cultura?

¿Cuáles son las maravillas naturales de Litueche: naturaleza y cultura?

Es una comuna que posee sus propios ambientes naturales que tienden a sufrir los cambios de temperatura.

Humedal de Topocalma Litueche

Se tiene la noción de que estas masas de agua están integradas por agua dulce y salada. Sirven de gran ayuda para la conservación de aves migratorias como las gaviotas, las garzas y los flamencos.

Igualmente, aplica con las aves endémicas como el pájaro perrito, la garza boyera, la garza chica y las taguas. Además, contiene una mínima concentración de oxígeno en las cuales habitan plantas como halófilas también hidrófilas.

Cerro Matancilla

La Matancilla Litueche, también conocido como Alto del Río Blanco, está compuesto por un macizo poco definido. El cual se embellece en la época de primavera y verano, además en su lado sur tiene escarpado el relieve.

Adyacente al cerro Matancilla, se encuentra la Escuela de Alta Montaña del Ejército, fundada en 1954. En la misma, los oficiales chilenos se forman para desenvolverse en los terrenos que son montañosos.

Interesante:  Doñihue: ubicación, mapa, y mucho más

Topocalma Litueche

Es una playa idónea para practicar surf, pesca deportiva y windsurf, gracias a los vientos constantes en ráfagas y desiguales. Sumada a las olas que circulan constantemente, además está rodeada por un maravilloso bosque.

Mapa

mapa litueche

Lobera de Topocalma Litueche

Es un roquerío que forma parte de la playa Topocalma, en el cual habitan los lobos marinos de un pelo. Así como otras especies, por ejemplo: las corvinas, el cochayuyo, las jaibas, las pulgas de mar y los peces de roca.

Parque Eólico Litueche

Fue creado para generar energía eólica y así satisfacer la demanda de energía que poseen los conjuntos residenciales e industrias. Con el favorable viento de la zona que es un recurso aprovechable para producir energía.

Este grandioso parque contiene 30 aerogeneradores que están conectados al Sistema Interconectado Central para producir mayor potencia.

¿Cuáles son las tradiciones y festividades de Litueche: naturaleza y cultura?

fauna litueche

En la comuna se realiza la celebración del Carnaval, en la cual se llevan a cabo diversas actividades culturales. Tales como campeonatos de fútbol, también trilla a yegua suelta, festivales, incluso participan las organizaciones.

Por otra parte, en la Fiesta del Cordero, está orientada a ser una de las más atrayentes de la región. Su programación considera la muestra ganadera, exposiciones de artesanía, domaduras, un show ecuestre ranchero, degustaciones culinarias y una gala artística.

En el mes de octubre, los habitantes celebran a su patrona, la Virgen del Rosario. En el interior de su iglesia se halla una de las reliquias importantes del pueblo.

El primer libro de bautismo que empezó durante el año 1774, donde comenzaron a apuntar los habitantes que eran bautizados.

5/5 - (15 votos)

Seguir Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies