Linares: Historia, ubicación y todo lo que necesita conocer

Linares chile

La comuna de Linares es una localidad que ocupa exactamente el centro geográfico continental de la nación chilena. Ocupa una interesante historia y goza de una excelente ubicación que tanto sus habitantes como turistas disfrutan.

Los ríos principales que rodean a la comuna forman unas interesantes fronteras naturales que son objeto de atracción para algunos. Caracterizado por un clima templado-cálido, sus estaciones pueden variar de una seca estival a lluviosa invernal a lo largo del año.

De seguro te han contado una excelente experiencia de esta localidad, no te quedes sin conocer más de ella.

➡️ Contenido
  1. Ubicación y datos demográficos de Linares
  2. Historia de la comuna Linares
  3. ¿Cómo llegar a Linares?
  4. Descripción general de Linares

Ubicación y datos demográficos de Linares

Como ciudad, la comuna de Linares se encuentra como integrante de la Región del Maule. Alojándose en el natural Valle Central de Chile, a 303 Km de distancia con respecto al sur de Santiago d Chile.

Entre sus limitaciones geográficas se pueden destacar:

  • Al norte: con la Provincia de Talca.
  • Al sur: con la región de Ñuble.
  • Al oeste: al mismo tiempo con las comunas de Constitución y Empedrado pertenecientes a la Provincia de Talca. También limita con la Provincia de Cauquenes.
  • Al este: con la república Argentina.

Su superficie total suma unos 10.050 Km y abarca en su mayoría un relieve llano en todo el sector central. Alojando así un estimado de 69.535 personas según censo del 2015.

Se considera una división administrativa de tercer nivel que Chile administra según un concejo municipal.

Historia de la comuna Linares

Linares inicia con su fundación el 23 de mayo de 1794 bajo el nombre de “Villa de San Ambrosio de Linares”. Su fundador, el Virrey de Perú Ambrosio O’Higgins sería el responsable de denominar a la ciudad.

Interesante:  Parral Chile: historia, y todo lo que necesita saber y más.

Es la cuna de importantes figuras políticas, poetas, artistas, músicos y un sinfín de personajes importantes para la historia chilena. Además de contar con su propio atractivo económico enfocado en centros comerciales y producción agrícola e industrial.

Su nombre no se haría oficial hasta 1875, formalizándose como todo un centro comercial activo de tendencia agrícola. Incluso hasta la actualidad permanece la producción de cereales, vegetales, ganado y distintas frutas.

¿Cómo llegar a Linares?

Históricamente se ha podido llegar a Linares a través de la vía Panamericana y la vía férrea norte-sur. Ambos trayectos atravesarán y conectarán a los visitantes con la comuna tan popular en la región.

Además de existir un ramal que conduce directo hacia las Termas (aguas termales) ubicadas en Panimávida).

Hay que destacar que se trata de una ciudad con alta actividad sísmica y propensa a terremotos a lo largo de todo el año. De hecho, para el 2010 un gran terremoto que ocasionaría daños en toda la zona.

Descripción general de Linares

Linares es un municipio que posee una especial ubicación debido a la llanura central, conocida como depresión intermedia. Incluye en su territorio diversas colinas de baja altitud que se aproximan a la parte más occidental de la región.

En lo que respecta a su sección más oriental, es notable la existencia de las estribaciones características de las montañas andinas. Dotándose de un excelente clima que permite realizar muchos recorridos por las calles rurales de la ciudad.

5/5 - (7 votos)

Seguir Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies