Isla Chañaral: ubicación, qué hacer y guía

Conoce la isla Chañaral, una de las reservas marinas más destacables de Chile desde el año 2011 localizada en la región de Atacama.
Ubicación de la isla Chañaral
Chañaral es una isla que se sitúa en el mar pacífico a únicamente 6 kilómetros de división de la costa central de Chile. Entre los puntos de referencia, ya que están las diferentes localidades chilenas como La Serena, cuya ciudad está a 100 kilómetros de distancia. Esa localidad forma parte, de la misma manera que Chañaral a la zona de Atacama.
La isla de Chañaral está colinda con la popular caleta Chañaral de aceituno. Por otro lado, la isla de Chañaral se coloca dentro de los parámetros de la provincia de Huasca y forma parte a la comuna Freirina.
Como llegar a la isla Chañaral
Para lograr llegar a la isla de Chañaral hay que tomar un navío o bote en el puerto de Chañaral de Aceituno. En el sitio, hay algunos botes que dan el servicio de transporte y de recorrido. Cabe resaltar que el camino puede permanecer solamente unos 30 minutos como tiempo más alto. En este momento, cuando hablamos de tour turísticos, el recorrido puede permanecer cerca de dos horas.
Características de la isla Chañaral
La isla Chañaral tiene propiedades que hacen especial a este lugar chileno. El primordial debe ver con dado que pertenece a la reserva marina de pingüinos Humboldt. En la isla habitan especies en riesgo de extinción, una de ellas es el pingüino, la nutria marina y petrel peruano.
El territorio de la isla de Chañaral es de 6,55 kilómetros cuadrados. Un reducido lugar que ha funcionado como reserva de especies marinas en las costas chilenas. Sin embargo es el más importante de las islas que pertenecen a la reserva nacional de Pingüinos Humboldt.

Cabe resaltar que diferentes organizaciones se sumaron a la conservación de la fauna marina y la preservación de los ecosistemas. Por lo cual se habla en lo viable sostener el período vegetativo de la isla más allá que este difiera en algunas zonas.
Flora de Chañaral
La vegetación de la isla Chañaral radica en dos estratos diferenciados. El primero, llamado como meseta primordial es poseedora de una fauna en la predominan especies de climas áridos.
Entre otras cosas, arbustos, plantas vasculares así como los cactus y las añañucas amarillas. Y el segundo estrato, la meseta alta en la cual hay preeminencia de cactus, ya que hace de esta región presente un ecosistema semidesértico.
Fauna de Chañaral
La fauna de Chañaral está dotado de animales marinos. Sin embargo, hay una clase originaria de la región. Ya que se habla del delfín nariz de botella, una clase habitual de la isla Chañaral.
Además, en el sitio se tienen la posibilidad de hallar especies de toda clase, tanto mamíferos, crustáceos, peces y aves. La enorme diversidad de animales que conviven en la región hace de la isla Chañaral un espacio para la costumbre de buceo.
Reserva marina Isla Chañaral
La isla de Chañaral se dijo desde el 2005 como reserva marina. Tal elección fue tomada de parte de la secretaría de pesca en Chile. En vista de la presencia de especies únicas y en riesgo de extinción, el organismo tuvo la labor de buscar medidas de conservación del lugar para garantizar la preservación de la biodiversidad del lugar.
De igual modo, la isla Chañaral pertenece a la reserva nacional pingüino de Humboldt desde el año 1880. La isla Chañaral, la isla de los Choros y la isla Damas constituyen esa superficie protegida. Ya que su propósito base es brindarle custodia a la fauna de la ciudad.
Algunas de las medidas tomadas por los organismos son:
Para ingresar a la isla Chañaral, los botes tienen que tener instalado un sistema de custodia a los motores, con la intención de evadir que las hélices causen perjuicios a la fauna de las islas. Además para evadir ruidos que perturben la calma del medio ámbito.
Por otro lado, se ha con limite el tráfico de embarcaciones. Únicamente tienen la posibilidad de entrar 12 embarcaciones en el territorio. Así se busca llevar a cabo insistir en las medidas de preservación de la biodiversidad de la isla.
Que llevar a cabo en Chañaral
Algunas de las ocupaciones que tienen la posibilidad de hacerse en la Isla empiezan en la caleta de Chañaral de Aceituno. Ya que ahí, hay algunas agencias turísticas que dan tour hacia la reserva de Chañaral. En la cual se puede ver la fauna, el mar. De todas formas se puede observar cómo nadan los delfines y todo un panorama de hermosura natural.
Además se puede comprender el faro isla Chañaral que fue constituido en 1845. Y, no puede faltar, hacer buceo en las profundidades de sus aguas para comprender las formaciones coralinas.
Deja una respuesta
Seguir Leyendo