Huechuraba Chile: mapa, información y fotos

Huechuraba Chile

Dividida por los cerros Punta Mocha y la Zona, la comuna de Huechuraba Chile se creó en marzo de 1.946 por Juan Antonio Ríos, forma parte a la Zona de Santiago ubicando sus parámetros por el norte con Colina, al sur Recoleta y Conchalí, por el oriente con Vitacura, al poniente tiene a Quilicura

  • Coordenadas: 32°21’00’’S 70°0’00’’O
  • Altitud: 530m.s.n.m
  • Población: 98.671 hab1
  • Gentilicio: Huechurabense

Huechuraba Chile Mapa

    ➡️ Contenido
    1. Un poco de Historia Huechuraba
    2. Huechuraba- Pincoya
    3. Museo a Cielo Abierto La Pincoya.
    4. Auge Empresarial en La Huechuraba
    5. Cultura en la Comunidad
    6. Cuentos y Leyendas de La Pincoya

    Un poco de Historia Huechuraba

    Antes de la llegada de los españoles los Indios Yanacones fueron los primeros en habitar la región montañosa de estos valles llamando toda el sector Conchalí.

    Historia Huechuraba

    La Huechuraba Chile se la guardó Pedro Valdivia al instante de la asignación de tierras que el mismo realizo. Con el avance industrial cerca del rio Mapocho, que empezó en la localidad de Santiago, además se inició la creación de casas debido al inminente desarrollo poblacional de todas las ubicaciones aledañas de Conchalí e Independencia lo que conllevó al poblamiento de la región norte de Santiago.

    La fundación de Huechuraba Chile se determinó constitucionalmente el 2 de julio de 1.991 bajo el Gobierno del Presidente Patricio Aylwin, refiriéndose como La Municipalidad de Huechuraba. El desarrollo poblacional urbano e industrial se dió en la década de 1.990-1.997.

    Historia Huechuraba fotos

    Hay países en donde las localidades están clasificadas según sea el nivel colega barato de sus pobladores, las casas y los servicios van a depender de la región en que se vive, Huechuraba es una de ellas:

    • Zona de clase ABC1 Alto
    • Zona de clase C2 medio-alto y medio
    • Zona de clase C3 medio bajo
    • Zona de clase D bajo
    • Zona de Clase E extrema pobreza
    Interesante:  Santiago de Chile: historia, ubicación, clima y mucho más

    La Huechuraba Chile está conformada por las Villas Patria Novedosa, Wolf, El Rodeo y Pablo Neruda.

    Huechuraba- Pincoya

    Huechuraba Pincoya

    La Pincoya establecida en el año 1.969, se posiciona al norte de Santiago Chile, con las localidades más cercanas de Maipú y Pudahuel, cuando los pobladores de Conchalí a finales de los años 40 invadieron los terrenos personas de bajos elementos, obreros de las creaciones de El Salto con diferentes costumbres y prácticas siendo estas los creadores de estos barrios. Los entes gubernamentales correspondientes al servicio de Vivienda y Urbanismo intentando encontrar las actualizaciones de la red social lograron casas dignas en numerosos sectores, el Presidente Salvador Allende además realizo la creación de viviendas a lo largo de su gobierno. ver: maipu

    Calles de la Pincoya
    Calles de la Pincoya

    El poblado de La Pincoya actualmente todavía sufre el apogeo del desempleo, que acarrea a la delincuencia, la pobreza extrema de sus pobladores, el hacinamiento. Sus pobladores luchan todo el tiempo organizándose con la promesa de hacer mejor el nivel popular de vida.

    Museo a Cielo Abierto La Pincoya.

    Grupos de alumnos preocupados por el salve de los valores, sostener la identidad, el patrimonios de la gente, el derecho a la educación alargan su forma de protestar a través de graffitis. La pelea de estos alumnos se impone para que cambien las reglas de privatización de la educación. En El Museo a Cielo Abierto hablan las paredes en donde los adolescentes dan a conocer en ellas por medio la injusticia clasista para lograr estudiar.

    Museo a Cielo Abierto La Pincoya

    Además se muestra pinturas de murales en donde se refleja la dictadura de Pinochet y la marca que dejó a su pueblo con las masacres y violación de los derechos humanos realizados a lo largo de su mandato.

    Interesante:  Vitacura Chile: mapa, atracciones principales y mucho más

    Auge Empresarial en La Huechuraba

    En el área oriente de Huechuraba está la Localidad empresarial de Chile en donde trabajan unas 700 compañías activas con aptitud de empleos a bastante más de 30.000 personas, el sitio se compone de instalaciones residenciales y educacionales y centro comercial para personas de capital socioeconómicos altos.

    Auge Empresarial en La Huechuraba

    Entre las compañías que aparecen en esta actualizada localidad empresarial tenemos: los relevantes Inmuebles Almagro S.A, Compañía de la Facultad Diego Portales (Facultad de Economía), ofreciendo becas de estudios de pregrado y postgrado a los altos ejecutivos.

    Cultura en la Comunidad

    Las creencias religiosas en La Huechuraba Chile juegan un papel muy sustancial, existes comunidades de protestantes Pentecostal con varios practicantes y creyentes, pernotando la religión católica, varios de estos santuarios evangélicos le ofrece a la red social y sin valor alguno talleres de desarrollo personal, capacitaciones técnicas, toques de instrumentos musicales, orientación pastoral.

    Cultura en la Comunidad

    La incorporación de los adolescentes en las ocupaciones que se hacen es orientada por el plantel de un club llamado "Club de Conquistadores”, formando a los jóvenes de edades de 7 a 17 años ayudándolos a su formación popular y espiritual.

    Cuentos y Leyendas de La Pincoya

    El pueblo de La Piconya tiene su leyenda, hablan de una hermosa mujer de extendida cabellera de fachada humana pero sale de las profundidades del mar para danzar avisando a los pescadores si va a ser buena la pesca.

    Cuentos y Leyendas de La Pincoya

    Los que visitan esta localidad tienen la posibilidad de arrimarse hasta La Plaza Mirador Pablo Neruda, se posiciona entre las cumbres del cerro San Cristóbal que paralelamente es un brazo montañoso que se desprende de la Cordillera de Los Andes.

    5/5 - (9 votos)

    Seguir Leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies