Coelemu: ubicación, y mucho más sobre esta comuna chilena

coelemu

La comuna de Coelemu se encuentra situada en el reconocido Valle de Itata, rodeada naturalmente por colinas y muchos bosques. Esta última característica es lo que justifica su dedicación al sector forestal u otras industrias como la agrícola o la vitivinicultura.

Es localizable al sur-centro dentro del territorio de Chile y es popularmente denominada como “Bosque de Lechuzas”. Es integrante muy representativo de la Región del Bio Bio como parte de la Provincia de Ñueble.

Aprende un poco más sobre este territorio y todas las sorpresas que guarda para su gran cantidad anual de visitantes.

➡️ Contenido
  1. Ubicación y datos demográficos de Coelemu
  2. Información etimológica de Coelemu
  3. Mapa y ubicación
  4. Turismo de Coelemu: ¿qué se puede visitar?
    1. Centros de turismo
    2. Fiestas típicas culturales

Ubicación y datos demográficos de Coelemu

Para llegar a la ciudad de Coelemu es necesario atravesar gran parte de la Provincia de Ñuble en la Región de Bio Bio. Sus límites geográficos son un su mayoría naturales, destacándose la presencia de límites como:

  • Al norte: con el río Itata.
  • Al sur: con la comuna Tomé, perteneciente a la Provincia de Concepción.
  • Al oeste: con el océano Pacífico.
  • Al este: con Ránquil.

Las anteriores ubicaciones brindan una excelente variedad de ubicaciones estratégicas para todos los visitantes.

La ciudad cuenta además con una superficie de  342,3 km² y una población aproximada de 16.950 habitantes según censo del 2015. Una cantidad de habitantes considerablemente baja a comparación de otras comunas de la región.

Información etimológica de Coelemu

Como sucede con gran parte de las comunas en Chile, el nombre posee un origen proveniente de la lengua mapuche mapudungun. La traducción originaria de Coelemu es “Bosque de Lechuzas”.

Muchos locales de la comunidad chilena utilizan esta denominación para nombrar sus locales o distintos comercios. Siendo que el nombre es alegórico a la frondosidad del bosque que abarca más de la mitad de todo el territorio.

Mapa y ubicación

Ubicacion y mapa de Coelemu

Turismo de Coelemu: ¿qué se puede visitar?

Gracias a la diversidad de esta tierra se pueden señalar distintos lugares turísticos que cientos de visitantes disfrutan. Aunque sea una ciudad que se encuentra alrededor de la cordillera de la costa, bosques y mar se conectan como atracción principales.

Es así como Coelemu se ha convertido en una comuna que permite la curiosa combinación entre excursiones y baños en la playa. Así como otras actividades al aire libre que dan una mayor diversidad cultural a esta tierra bendecida por la naturaleza.

Se pueden destacar como principales atracciones de turismo a:

Centros de turismo

  • Río Itata
  • Puente viejo sobre el río Itata
  • Plaza de Armas de la ciudad
  • Stands de tortilleras.
  • Feria de Coelemu
  • Estación de ferrocarriles
  • Parroquia Inmaculada Concepción
  • Teatro Municipal
  • Estadio Municipal
Coelemu region
Río Itata

Fiestas típicas culturales

Representan un gran atractivo para los turistas las visitas en determinadas épocas del año para disfrutar de las fiestas culturales:

  • Carnaval de Coelemu: Segunda mitad de febrero. Se celebran principalmente el baile, competencias deportivas, show musical, ciclo de cine y elección de una reina.
  • Fiesta de la Chicha: 16 de abril
  • Fiesta de la Tortilla: Celebrado en el antepenúltimo domingo de febrero.
  • Fiesta del Chancho: 21 de mayo
  • Fiesta del Velorio del Chancho: 26 de junio
  • Fiesta del Chicharrón: 2 de julio
  • Fiesta del Pavo: 16 de julio
  • Fiesta del Camarón: 13 de agosto

coelemu donde

5/5 - (11 votos)
Interesante:  Hualqui: ubicación de donde queda esta comuna

Seguir Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos nuestros usuarios. Puedes leer nuestra Política de Cookies