Chimbarongo: ubicación, mapa y guía útil

La comuna de Chimbarongo es una ciudad apegada a sus tradiciones artesanales como principal atracción turística gracias a su imponente diversidad. En ningún otro lugar del mundo se podrá encontrar una ciudad que valore tanto sus raíces artesanas y culturales.
Es el principal centro de universitarios y artesanos debido a los numerosos eventos académicos-artesanales aquí celebrados y muy visitados. Lo más especial de esto es que todos los visitantes pueden llevarse a sus hogares una parte de la experiencia en su visita.
¿Esta ciudad se encuentra entre tus destinos turísticos?, infórmate más sobre ella.
Localización y demografía de Chimbarongo
La comuna de Chimbarongo es integrante de la IV (sexta) Región del Libertador General Bernardo O’Higgins en Chile. Siendo visitada a través de la Provincia de Colchagua, distanciándose a 155 km al sur de Santiago de Chile.
Sus límites geográficos se ven marcados por:
- Al norte: con el río Tinguirica.
- Al este: con el río Claro.
- Al sur: con la quebrada de Las Cortaderas.
- Al oeste: con el lindero poniente del predio fundo Quinta.
Abarca una superficie total de 509,4 km² que distribuye a una población de 35.399 personas, según censo del 2017. Una considerable cantidad alojada dentro de toda su extensión.
Historia de Chimbarongo
La historia de Chimbarongo se remonta al siglo XVII, donde solo se encontraba el convento de La Merced. Surge como una necesidad inicial de encontrar un centro poblado entre la ya existente ciudad de Chile, Concepción y Chillán.
En sus inicios la ciudad se encontraba como una naciente reducida villa para el año de 1695. No fue hasta 1871 cuando Don Tomás Marín de Poveda sería el responsable de convertir la localidad en una comuna.
Sin embargo, no sería reconocida de tal forma hasta 1894 con la declaración oficial de su primer alcalde, Don Félix Blanco.
Ubicación y Mapa
Características de Chimbarongo
Lo que más se puede mencionar de esta comuna es su posición como ciudad artesanal más representativa de Chile. De hecho, en el 2015 recibiría el título de Ciudad Artesanal del Mundo, otorgado por el Consejo Mundial de Artesanía.
Tal reconocimiento sólo se otorga a las ciudades que cumplen con una tradición cultural completa y relacionada a la artesanía. Siendo que en Chimbarongo se destaca el trabajo con mimbre, principal motor del turismo en la zona como principal actividad económica.
La venta de productos elaborados con mimbres ha sido objeto de atracción para los turistas desde hace años.
La “Expomimbre”, realizada desde el 2005, es una tradición comunal que refuerza el potencial de la artesanía. Donde todos los visitantes pueden visualizar la gran variedad de productos construidos por reconocidos artesanos.
No obstante, tal evento no se limita solo a la presentación artesanal, cuenta también con su propia división gastronómica. Lugar donde se pueden degustar incontables productos gourmet característicos de la ciudad y propios de la cultura chilena en general.
Expomimbre
Es una exposición que los turistas pueden disfrutar durante todo el mes de marzo en la plaza de armas de Chimbarongo. Popular para los estudiantes que deseen conocer más a fondo esta cultura, estimulante principal para la creatividad de todos los artesanos.
Deja una respuesta
Seguir Leyendo